3.000 millones de animales fueron víctimas durante los incendios en Australia
Fecha de Publicación: 31/07/2020
Fuente: Agencia EFE
País/Región: Australia
Alrededor de 3.000 millones de animales, entre mamíferos, reptiles, aves y anfibios, fueron víctimas de los devastadores incendios del pasado verano austral en Australia, país que alberga decenas de especies únicas en el mundo, publica este martes un informe preliminar.
La publicación, titulada: 'Incendios: El daño en la Vida Salvaje', del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés), triplica la cifra inicial entre animales muertos o que vieron sus hábitat arrasados y fueron desplazados por el fuego.
De la actual cifra total, unos 143 millones corresponden a especies de mamíferos, 2.460 millones a reptiles, 180 millones a las aves y 51 millones a las anfibios.
Australia, que posee una fauna única, alberga unas 300 especies nativas incluidos marsupiales como los canguros y los koalas, monotremas como los ornitorrincos y los equidnas, y placentarios como los dingos.
"Los hallazgos del informe son impactantes. Es difícil pensar en otro evento natural en el mundo que se recuerde que halla desplazado a tantos animales. Esto se considera como uno de los peores desastres en la vida salvaje de la historia moderna", dijo en un comunicado Dermot O'Gorman, director ejecutivo de WWF-Australia.
En enero, Chris Dickman, de la Universidad de Sídney y quien supervisó este informe liderado por Lily Van Eeden, calculó que 1.250 millones de animales habían sido afectados por los incendios forestales en los estados australianos de Nueva Gales del Sur y Victoria, los más perjudicados por los recientes fuegos.
Entonces, el científico consideró que muchos animales que escaparon a las llamas tenían pocas probabilidades de sobrevivir, especialmente por la falta de alimentos, agua y una guarida, por lo que tendrían que desplazarse a lugares ya ocupados y estar en condiciones más vulnerables frente a sus depredadores.
El presente estudio de Van Eeden, que amplía el daño de los incendios a un área de 11,46 millones de hectáreas, también se considera una herramienta importante para revisar las leyes de protección de la biodiversidad y ambientales del país.
Los resultados del informe suponen una llamada de atención para Australia y todos los países vulnerables a incendios extremos a raíz del impacto del cambio climático en la biodiversidad.
"¿Cómo de rápido podemos descarbonizar (la economía)? ¿Cómo de rápido podemos frenar nuestra manía por la deforestación? Arrasamos el terreno con una de las mayores tasas en el mundo", reflexionó Dickman al comentar este nuevo estudio, cuyo informe final se prevé será presentado a finales de agosto.
Los incendios, bautizados en el país como el "Verano Negro" y que mataron a 34 personas y calcinaron un área similar a la de Uruguay, comenzaron en septiembre -antes del inicio del verano austral- y se prolongaron hasta finales de febrero.
Otro de los peores incendios en Australia, denominado "Sábado negro", se produjo el 7 de febrero de 2009 cuando las temperaturas se elevaron hasta los 46,4 grados y las llamas causaron 173 víctimas mortales, una tragedia considerada como el peor desastre natural de la historia moderna del país.
.
Fecha de Publicación: 31/07/2020
Fuente: Agencia EFE
País/Región: Australia
Alrededor de 3.000 millones de animales, entre mamíferos, reptiles, aves y anfibios, fueron víctimas de los devastadores incendios del pasado verano austral en Australia, país que alberga decenas de especies únicas en el mundo, publica este martes un informe preliminar.
La publicación, titulada: 'Incendios: El daño en la Vida Salvaje', del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés), triplica la cifra inicial entre animales muertos o que vieron sus hábitat arrasados y fueron desplazados por el fuego.
De la actual cifra total, unos 143 millones corresponden a especies de mamíferos, 2.460 millones a reptiles, 180 millones a las aves y 51 millones a las anfibios.
Australia, que posee una fauna única, alberga unas 300 especies nativas incluidos marsupiales como los canguros y los koalas, monotremas como los ornitorrincos y los equidnas, y placentarios como los dingos.
"Los hallazgos del informe son impactantes. Es difícil pensar en otro evento natural en el mundo que se recuerde que halla desplazado a tantos animales. Esto se considera como uno de los peores desastres en la vida salvaje de la historia moderna", dijo en un comunicado Dermot O'Gorman, director ejecutivo de WWF-Australia.
En enero, Chris Dickman, de la Universidad de Sídney y quien supervisó este informe liderado por Lily Van Eeden, calculó que 1.250 millones de animales habían sido afectados por los incendios forestales en los estados australianos de Nueva Gales del Sur y Victoria, los más perjudicados por los recientes fuegos.
Entonces, el científico consideró que muchos animales que escaparon a las llamas tenían pocas probabilidades de sobrevivir, especialmente por la falta de alimentos, agua y una guarida, por lo que tendrían que desplazarse a lugares ya ocupados y estar en condiciones más vulnerables frente a sus depredadores.
El presente estudio de Van Eeden, que amplía el daño de los incendios a un área de 11,46 millones de hectáreas, también se considera una herramienta importante para revisar las leyes de protección de la biodiversidad y ambientales del país.
Los resultados del informe suponen una llamada de atención para Australia y todos los países vulnerables a incendios extremos a raíz del impacto del cambio climático en la biodiversidad.
"¿Cómo de rápido podemos descarbonizar (la economía)? ¿Cómo de rápido podemos frenar nuestra manía por la deforestación? Arrasamos el terreno con una de las mayores tasas en el mundo", reflexionó Dickman al comentar este nuevo estudio, cuyo informe final se prevé será presentado a finales de agosto.
Los incendios, bautizados en el país como el "Verano Negro" y que mataron a 34 personas y calcinaron un área similar a la de Uruguay, comenzaron en septiembre -antes del inicio del verano austral- y se prolongaron hasta finales de febrero.
Otro de los peores incendios en Australia, denominado "Sábado negro", se produjo el 7 de febrero de 2009 cuando las temperaturas se elevaron hasta los 46,4 grados y las llamas causaron 173 víctimas mortales, una tragedia considerada como el peor desastre natural de la historia moderna del país.
.
Related links
- Lifestyle Zimbabwe
- Curiosidades Vikings
- Curiosidades Grecia
- Viaje Hacia El Futuro
- Lifestyle Vs Diet
- Viaje Jalapeno
- Lifestyle Expenses 5E
- Viaje Util
- Viaje Ultima Hora
- Viaje 3
- Lifestyle For Pets
- Is Lifestyle Sports Irish
- Lifestyle Brands Like Goop
- Lifestyle Garage Door Screen
- Viaje Yucatan
- Viaje Util
- Curiosidades Meaning
- Lifestyle Examples
- Curiosidades Interessantes
- Viaje 4X4 Marruecos
- Lifestyle Equipment
- Lifestyle Magazine
- 40 Curiosidades De La Biblia
- Lifestyle Of Riyaz
- Lifestyle Network
- Lifestyle Elliptical
- Viaje 3 De La Tierra A La Luna Trailer
- Viaje Warner
- Curiosidades Estados Unidos
- Lifestyle Uk
- Are Lifestyle Shoes Good For Walking
- Curiosidades Hoy
- Lifestyle Quest Mall
- Lifestyle Images
- Curiosidades 777
- Curiosidades Now United
- Viaje 8 Dias Nueva York
- Lifestyle Garage Door Screen
- Curiosidades Jojo Rabbit
- Curiosidades William Shakespeare
- Curiosidades Toy Story
- Viaje Por El Mundo
- Viaje Craft Series
- Viaje Entre Regiones Chile
- Where Is Lifestyle Located
- Is Lifestyle Sports Irish
- Curiosidades Wikipedia
- Lifestyle Jewelry
- How Many Lifestyle Are There
- Viaje Quinceañeras
- Lifestyle Lift
- Lifestyle Medicine
- Curiosidades 50 Sombras De Grey
- Curiosidades Gossip Girl
- Curiosidades India
- Viaje Oro Reserva Vor No. 5
- Viaje 8 Dias Grecia
- Viaje En El Tiempo Pelicula
- Viaje De Chihiro Interpretacion
- Viaje Zombie
- Viaje En Bus
- Curiosidades 101 Dalmatas
- Lifestyle Young Thug
- Viaje Ushuaia
- Viaje 6 Dias Nueva York
- Viaje Uzbekistan Politours
- Curiosidades Brasil
- Curiosidades China
- Viaje 8 Dias Croacia
- Viaje Largo Marcela Gandara
- Lifestyle X
- Viaje Kenia Tanzania
- Curiosidades India
- Viaje Interprovincial Ecuador
- Lifestyle Markets
- Lifestyle Ultra Sensitive Size
- Viaje Conjugation
- Curiosidades Hipopotamo
- Curiosidades One Piece
- Curiosidades Nueva York
- Viaje Luna
- Viaje Vs Viajar
- Which Lifestyle Is The Best
- Lifestyle Near Marathahalli
- Viaje Hacia El Mar
- Lifestyle Expenses 5E
- Where Can Lifestyle Vouchers Be Used
- Who Lifestyle Related Disease
- Lifestyle Design
- Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
- Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula Completa
- Curiosidades De La Biblia
- Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
- Viaje De Chihiro
- Lifestyle Insurance
- Viaje Nueva Zelanda
- Lifestyle For Diabetes
- How Much Does Lifestyle Lift Cost
- Lifestyle Nutrition Menu
- Viaje 7 Dias
- Translation For Viaje De Ida
- Viaje 6 Dias Marruecos
- Viaje Karnavati University
- Curiosidades Yoongi
- Lifestyle Icon
- Viaje Internacional
- Are Lifestyle Shoes Good For Walking
- Curiosidades Universo
- Lifestyle Near Garuda Mall
- Viajes Y Mas
- Lifestyle By Focus
- Curiosidades Nova Zelandia
- Lifestyle Questions And Answers
- Lifestyle 3+1 Burner Gas Bbq
- Viaje De Chicas
- Viaje Sin Rumbo Letra
- Curiosidades Van Gogh
- Curiosidades Vis A Vis
- Viaje 4 De Cristobal Colon
- Why Lifestyle Center
- Lifestyle Questions And Answers
- Lifestyle District
- Viaje Interprovincial
ليست هناك تعليقات:
إرسال تعليق